![]() |
|
Descripción de Solicitud de Reconocimiento Oficial
|
|
Tipo de Solicitud |
Ampliaciones de Nivel |
Descripción | Cuando un E.E. tiene reconocido un determinado nivel y solicita se le autorice uno nuevo, por ej. si un E.E. tiene reconocido Nivel de Ed. Media y requiere Básica. Nota: No confundir este tipo de solicitud con la creación de curso, cuando se tiene autorizado el 3º Básico y se solicita el 4º, es creación de curso no de nivel |
Plazos | 1.- EE Subvencionados: hasta 30 de Junio de 2023
2.- EE Pagados: hasta 30 septiembre 2023 3.- Además de la solicitud de nivel se solicita cambio de financiamiento de pagado a subvencionado (gratuito): hasta último día hábil de mayo del año anterior. Si para la creación de nivel es necesario ampliar la capacidad del E.E. debe ingresar además solicitud de AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD ( revisar plazo)
|
Oficio Conductor | |
Solicitud única | |
E.E. Particulares Solicitud única y/u Oficio Conductor debe ser firmado por | Representante legal sostenedor |
E.E. Municipales Solicitud y/u Oficio Conductor única debe ser firmado por | Jefe DAEM si tiene resolución de Secreduc, si no tiene por el Alcalde |
Requerimientos Generales |
Los documentos deben ser enviados al correo electrónico oficina.partes04@mineduc.cl. Debe incluir el oficio conductor y solicitud única y los documentos específicos por área separados por archivos: -Jurídica -Infraestructura. -Técnico Pedagógica -JEC (si corresponde) |
Requerimientos de Infraestructura Específicos:
1. Listado de cursos y jornada por sala (firmado por el Sostenedor).
2. Croquis general con aulas numeradas identificando todos los recintos del establecimiento, como talleres, laboratorios, etc. (firmado por el Sostenedor).
3. Copia simple Planos timbrados por Dirección de Obras Municipales (solo plantas de arquitectura).
4. Certificado de recepción parcial o total de Obras coincidente con planos.
5. Si funciona en JEC Resolución Ministerio de Salud según Decreto 977 (en caso de prestar servicio de alimentación) o Declaración Jurada Notarial (en caso de NO prestar dicho servicio).
6. Informe de condiciones sanitarias MINSAL según Decreto 289.
Descargar documento
Formato de Entrega
Los documentos deben entregarse en un archivo con el nombre "Documentos de Infraestructura - Nombre del establecimiento"(en pdf)
Requerimientos Técnico Pedagógicos Específicos
Listado de Personal
PERSONAL |
Personal Docente Directivo: -Nómina indicando nombre, rut, cargo de cada uno, horas de contrato y horas destinadas a la función. - Certificado de título profesional legalizado ante notario. -Certificados de antecedentes actualizados de todo el personal docente directivo.
Personal Docente (SOLO DEL NUEVO NIVEL): - Nómina, indicar nombre, rut, asignatura y horas de atención. - Certificados de título legalizado ante notario. - Certificados de antecedentes actualizados.
Personal Asistente de la Educación (SOLO DEL NUEVO NIVEL): - Nómina del Personal Asistente de la Educación, indicar nombre, rut, función que desempeñará - Certificados de antecedentes actualizados de todo el Personal Asistente de la Educación. - Certificados de título o licencia de enseñanza media, legalizada ante notario. Las licencias de enseñanza media pueden obtenerse en la Oficina de Atención Ciudadana.
Personal Administrativo y Auxiliar (SOLO DEL NUEVO NIVEL): - Nómina del Administrativo y Auxiliar, indicar nombre, rut y función que desempeñará -Certificados de antecedentes actualizados de todo el personal Administrativo y Auxiliar -Licencia de Enseñanza Media.
En caso de algún reemplazo deberán enviarse inmediatamente los documentos a Asesoría Jurídica Regional. En Ed. Especial no procede la autorización de la función docente. En Ed. de Adultos además incorporar un certificado que señale los años de experiencia que tienen los profesores en esta modalidad de enseñanza. Además debe adjuntarse:
Deben enviarse juntos los antecedentes correspondientes a cada trabajador (certificado de título o licencia de enseñanza media, certificado de antecedentes y de habilidad para trabajar con menores) y en el mismo orden indicado en cada nómina. |
Material Didáctico
MATERIAL DIDÁCTICO |
Descripción del Material Didáctico Debe especificarse cantidades por asignatura, de acuerdo al nivel y modalidad a crear, todo ello según Nº de estudiantes. Y según corresponda: -En Ed. Especial tiene que ser pertinente al tipo de enseñanza y a las características de los estudiantes. - En Ed. Básica: material didáctico por asignatura.De acuerdo a Decreto Supremo de Educación N° 53 del año 2011. - Ed. Media HC: material didáctico por asignatura, diferenciado para estudiantes y para docentes.De acuerdo a Decreto Supremo de Educación N° 53 del año 2011. Espacio e implementación Laboratorio de Ciencias: adjuntar croquis con dimensiones del Laboratorio, señalar las instalaciones y conexión de agua, gas y electricidad; extintor y señalética de prevención de riesgos y evacuación; número de mesones (revestidos de azulejos o cerámica) con los puestos de trabajo, número de taburetes para los estudiantes; equipamiento destinado al docente (escritorio, pizarra), estanterías (algunas con candado) para guardar equipos, elementos, instrumentos, reactivos, incluir listado de equipos, instrumentos, materiales de vidrio, elementos, sustancias químicas, software educativo, todo con las respectivas cantidades. - Ed. de Adultos: material didáctico por asignatura.
|
Mobiliario Escolar
MOBILIARIO ESCOLAR |
Descripción del mobiliario escolar Especificar las cantidades según Nº de estudiantes De acuerdo Decreto Exento N° 1302 del Ministerio de Educación del año 2002. |
Planes y Programas y Reglamentos
PLANES Y PROGRAMAS |
Copia del Proyecto Educativo Institucional El PEI debe diseñarse en total coherencia y concordancia con las características de la modalidad de enseñanza a crear, considerar los objetivos de aprendizaje deben estar alineados con los Planes y Programas de Estudio que aplicará, incorporar el perfil de egreso de los estudiantes, los mecanismos de comunicación a la comunidad deben estar claramente definidos, en este marco deben elaborarse todos los reglamentos (por ejemplo reglamento interno, reglamento de evaluación, reglamento de higiene y seguridad escolar, los respectivos protocolos de actuación y plan de formación ciudadana). Además debe presentar: a) Plan de Estudio del o de los cursos con las horas anuales y semanales por asignatura. b) Horario de funcionamiento incluyendo tiempo de recreo. Y según corresponda: En Ed. Básica: Incorporar matriz del Plan de Estudio de Según Bases Curriculares especificando carga horaria pedagógica anual y semanal del tiempo lectivo y de libre disposición. Además incoporar Plan de Mejoramiento Educativo. Ed. Especial: Considerar el Decreto 83/2015 para implementación de las Bases Curriculares de Educación Parvularia y Educación Básica según corresponda. Según corresponda presentar Programa Educativo que se aplicará en los talleres del área vocacional (Talleres Laborales); Ed. Media H C: El Plan de Estudio de 3º y 4º Año Medio debe incluir el nombre de los programas del Plan Diferenciado. Además incoporar Plan de Mejoramiento Educativo. Ed. de Adultos: Presentar Plan de Formación Instrumental y Formación Diferenciada con las asignaturas y carga horaria respectiva.
|
REGLAMENTOS
|
-Copia del Reglamento Interno. El reglamento deberá señalar las normas de convivencia en el establecimiento, los protocolos de -Copia Reglamento Interno evaluación y promoción escolar de los alumnos. - Plan de formación ciudadana. - Incluir Programa de Apoyo a los alumnos con necesidades educativas especiales.
|
Formato de Entrega
Los documentos deben entregarse en un archivo con el nombre "Documentos Técnico Pedagógicos - Nombre del establecimiento"(en pdf)
- Certificado de vigencia del sostenedor, emitido por quien corresponda, según el tipo de persona jurídica, original o copia legalizada ante notario.
- Personería del representante legal o administrador de la entidad sostenedora con vigencia, original o copia legalizada ante notario.
- Certificado de antecedentes del representante legal.
Los documentos deben ser actualizados, es decir, no tener más de un mes de antigüedad contado desde la fecha de presentación de la solicitud.
Certificado de vigencia y personería no es aplicable en el caso de los establecimiento municipales ni en el caso que el sostenedor sea una Corporación Educacional o Entidad Individual Educacional.
Documentos deben ser entregados en un archivo con el nombre "Documentos Jurídicos- Nombre del establecimiento"(en pdf)
ADEMÁS DE LO ANTERIOR DEBE PRESENTARSE OFICIO SOLICITANDO SUBVENCIÓN DE ACUERDO AL DECRETO SUPREMO DE EDUCACIÓN N° 148 DE 2016 (Descargar Aquí).
Dicho reglamento deriva del artículo 8° que dispone que tratándose de un establecimiento educacional que por primera vez solicite el beneficio de la subvención, Ministerio de Educación aprobará, por resolución fundada dentro del plazo señalado en el inciso anterior, la solicitud sólo en caso de que exista una demanda insatisfecha por matrícula que no pueda ser cubierta por medio de otros establecimientos educacionales que reciban subvención o aporte estatal, o que no exista un proyecto educativo similar en el territorio en el que lo pretende desarrollar. Dichos establecimientos deberán tener el carácter de gratuitos. Se entenderá aceptada una solicitud cuando ésta fuere aprobada por el Ministerio de Educación y ratificada dicha decisión por la mayoría absoluta de los miembros en ejercicio del Consejo Nacional de Educación.
Para solicitar el beneficio de la subvención en consecuencia debe cumplir con al menos una de las condiciones que se indican a continuación:
a) Que exista una demanda insatisfecha por matrícula que no pueda ser cubierta por medio de otros establecimientos que reciban subvención o aportes del Estado dentro del territorio.
En el oficio de solicitud de subvención, debe indicar que se optó por esta causal y adjuntar formulario adjunto y documentación de respaldo.
Descargue Aquí Formulario Correspondiente a Demanda Insatisfecha - Educación Regular
Descargue Aquí Formulario Correspondiente a Demanda Insatisfecha - Educación Adultos y Especial
No obstante lo anterior, se entenderá acreditada la demanda insatisfecha cuando el solicitante acompañe a la petición de creación de nuevo nivel o nueva especialidad, la aceptación al proyecto educativo y de la matrícula de los alumnos en el primer curso del nuevo nivel o modalidad por el cual se solicita reconocimiento y subvención por primera vez, de a lo menos un 70% de los padres o apoderados del curso inmediatamente inferior.
Descargar Aquí (Formulario9)
b) Que no exista un proyecto educativo institucional similar en el territorio en el que lo pretende desarrollar. En el oficio de solicitud de subvención debe indicar que se optó por esta causal y debe adjuntarse PEI.
En ambos casos, los establecimientos respecto de los cuales se realice el análisis, deberán tener el carácter de gratuitos.
Jornada Escolar Completa Requerimientos Específicos segun Corresponda:
Proyecto pedagógico JEC (si corresponde)
En formato Word, en un archivo con el nombre "JEC - Nombre del establecimiento"
Usar formulario que corresponda
Formulario Proyecto Jec